¿Alguna vez te has preguntado si hay diferencia entre traducción oficial y certificada? Pues, aunque pueden parecer lo mismo, en realidad tienen contrastes clave que son importantes conocer.
De hecho, en distintos aspectos de la vida, la traducción de un documento juega un papel fundamental. Sin embargo, muchas personas desconocen qué tipo de traducción necesitan y terminan enfrentando demoras por elegir la opción equivocada.
Es por ello, que en este artículo te explicaremos las diferencias entre la traducción oficial y la certificada en el Perú.
Traducción oficial: aspectos fundamentales
La traducción oficial es ejecutada por un Traductor Público Juramentado (TPJ), designado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Además, este tipo de traducciones llevan el sello y la firma del TPJ, otorgándoles validez ante instituciones nacionales e internacionales.
Por otro lado, los TPJ son seleccionados a través de un concurso público organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). También es importante resaltar que estos expertos independientes, lo que significa que no trabajan de manera directa para el Ministerio ni dentro de sus instalaciones
La función principal de estos profesionales es hacer traducciones oficiales por escrito. Esto implica que pueden traducir documentos de un idioma extranjero al español y del español a otro idioma.
Traducción certificada: criterios clave
Una traducción certificada es realizada por un traductor profesional acreditado por el Colegio de Traductores del Perú (CTP). Que, en este caso, es quien certifica la fidelidad de la traducción por medio de su firma y una declaración jurada.
De hecho, este tipo de traducciones se utiliza para la gestión de distintos documentos relacionados con:
- Solicitudes de visas y trámites de migración.
- Trámites académicos.
- Procesos corporativos y negocios internacionales.
Diferencia entre traducción oficial y certificada
La diferencia entre la traducción oficial y certificada se puede observar tomando en cuenta los siguientes 5 factores:
Factor | Traducción oficial | Traducción certificada |
Traductor acreditado | Nombrado y juramentado por el MRE | Colegiado y avalado por el CTP |
Sello y firma | Incluye sello y firma del TPJ | Incluye sello y firma del traductor colegiado |
Validez legal | Alta, reconocida por entidades oficiales y legales | Alta, reconocida por entidades nacionales e internacionales |
Uso común | Sentencias judiciales, partidas de matrimonio, actas de función. También escrituras públicas, poderes notariales, entre otros | Títulos académicos, diplomas, documentos comerciales, trámites migratorios, solicitudes de visas |
Aceptación internacional | Amplia, sobre todo, en entidades oficiales o gubernamentales | Amplia y reconocida en diversas áreas, sectores y entidades |
En Perú, la traducción de carácter oficial la lleva a cabo un traductor público juramentado registrado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y tiene validez legal en trámites oficiales. Mientras, la traducción certificada es avalada por el propio traductor colegiado ante CTP con su sello y aceptada en diversas gestiones.
¿Cuándo se necesita una traducción oficial o una certificada?
Cuando se requiere presentar un documento ante una entidad gubernamental peruana con apostilla en el MRE, que esté en idioma francés o idioma inglés, es probable que se solicite una traducción oficial. Sin embargo, para muchos otros trámites, como procesos académicos, migratorios o comerciales, una traducción certificada es suficiente y ampliamente aceptada para estas gestiones.
La elección entre una traducción oficial o una certificada depende del tipo de documento y del trámite específico que se desea realizar. Pero, hay que recordar que siempre este tipo de traducciones debe ser realizado por profesionales de alto perfil y acreditados.
Si necesitas una traducción oficial o certificada con garantía de calidad y precisión, KVM Idiomas y Traducciones es la opción ideal. Contamos con un equipo de traductores expertos y avalados a nivel normativo listos para brindar un servicio confiable y oportuno en el Perú.